
1. Corte Para lograr un corte limpio es importe tener unas tijeras afiladas, hay que considerar que el satín, en particular, es una tela resbalosa, por lo que se deben mantener fijos los moldes a la tela. Considera colocar algún objeto que pueda ejercer la presión necesaria para que estos eviten moverse y corta una sola capa siempre.
2. Costura Al tratarse del satín, procura usar una costura francesa; pues así los bordes quedarán ocultos y no se harán visibles. Considera emplear una puntada corta y el uso de un prensatelas de puntada recta, esto te ayudará a conseguir mejores acabados.

3. Agujas Lograr un tejido fino en una tela satín es importante, te recomendamos usar agujas microtex ya que estas tienen un punto muy agudo sin embargo otra alternativa sería una aguja de punta universal estándar.
Considera No exponer tu tela de satín al calor directo. Planchar por el lado revés evitará que se originen marcas brillantes y debe ser planchada a temperatura baja.
Fuente: Telas Bogotá
¡Contáctanos!
Nosotros resolvemos tus dudas y te brindamos respuesta en menos de 24 hrs, déjanos tus datos y uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo
IUSA IZTAPALAPA SA DE CV
Empresa 100% mexicana, enfocada en trabajar para ti y para tus prendas de desarrollo textil.